
"THE LAST TO LEAVE ARE THE CRANES"
DIRECCIÓN: Emilie Girardin
Necesitando un cambio en su vida en Chile, Natalia decide viajar por primera vez a Europa, en búsqueda de su historia familiar. Acompañada por su compañera de colegio Morín, quien tres años atrás emigró a Hamburgo donde intenta desarrollar su carrera como actriz, empieza un viaje en carretera por Polonia.
"JAGUAR, VOZ DE UN TERRITORIO"
DIRECCIÓN: Simón González Vélez
Jaguar Voz de un Territorio habla de amor, cariño, respeto, humildad, templanza y valentía. Habla del equilibrio con uno mismo y con el otro. Es la voz de un territorio, de una tradición donde el jaguar habita y busca ser escuchado.
"EVA Y EL ALUVIÓN ZOOLÓGICO"
DIRECCIÓN: Irene Franco
A fines de los años 30 Eva Duarte se presentó en Entre Ríos con la obra “El beso mortal”. En su estadía tuvo un breve romance con el político radical Ernesto Sammartino. Esta ficción los reúne en una quinta, a orillas del Paraná, donde hay un nogal y unas vacas pastando sus nueces
"NOWHERE"
DIRECCIÓN: David Salazar, Francisco Salazar
Esta película ilustra los problemas de inmigración que una pareja debe enfrentarse, y de cómo esta situación desata sentimientos en los protagonistas donde deben lidiar con los temores de rechazo o arriesgarse a perderse el uno al otro.
"DOS OTOÑOS EN PARÍS"
DURACIÓN: 102 min
DIRECCIÓN: Gibelys Coronado
Es la historia de amor de María Teresa y Antonio cuando eran jóvenes. Muchos años después de cuando ocurrió la historia de amor, es otoño y Antonio llega a Paris, en ese momento se enfrenta a las memorias de un amor inolvidable que lo asustó por siempre y cambió el curso de su vida.
"MISTER TIERRA BOMBA"
DIRECCIÓN: Josephine Landertinger Forero
Cristian, un joven afrocolombiano, quiere hacerse más visible en la sociedad: se inscribe en la escuela de actuación, publica más y más fotos de sí mismo en las redes sociales y acepta ofertas misteriosas para catapultar su carrera.
"TERRITORIO NATURAL - CASANARE"
DIRECCIÓN: Jean Loui Camacho, Carlos Rincón
Territorio Natural es un documental de Historia Natural que nos llevará a un viaje íntimo por las tierras del Casanare a través de las reflexiones baquianas de campesinos acerca de su entorno natural; relatos que nos sumergirán en el mundo animal, en sus características y comportamientos típicos de la naturaleza.
"PIEL DE CARBÓN"
DIRECCIÓN: Alejandro Ceballos Jiménez
En una pequeña zona rural ubicada en medio de las montañas de los andes Colombianos, vive Luis Ordúz (66), un hombre que ha dedicado su vida a la minería artesanal de carbón desde que era solo un niño de 12 años. A consecuencia del maltrato y desinterés que recibió por parte de su padre encontró en las labores de la minería la salida para huir de su hogar.
"TORO"
DIRECCIÓN: Adriana Bernal Mor, Ginna Ortega
Estando preso por narcotráfico en Barcelona, Hernando Toro inició su carrera de fotógrafo. Durante más de una década, desde una celda que convirtió en un estudio profesional, tomó miles de retratos a quienes, como él, vivían tras las rejas.
"SANTA MARÍA"
DIRECCIÓN: Edwin Daniel Díaz
Magdalena, una mujer humilde de 35 años recorre sus calles recogiendo la ropa de sus vecinos para lavarla en el rÍo que pasa por el patio de su casa. Sus días transcurren entre su trabajo y cuidar a su viejo suegro Don José, un músico vallenato que añora sus días de juventud.
"AURORITA DE MIS OJOS"
DIRECCIÓN: Natalia Chinchilla
Raúl perdió la cabeza. Aurorita el amor de su vida lo dejó sin decirle nada. Seis meses después, el azar hace que la pareja se encuentre de nuevo. Ambos emprenderán un viaje por los paisajes de Cundinamarca en el que en un día decidirán la suerte de su destino.
"NACIÓN MARGINADA"
DIRECCIÓN: Francisco Alberto Galán
Nación Marginada es un corto documental acerca de distintas iniciativas por la paz en Colombia. El documental se enfoca en un grupo de campesinos en Santander que en los 80s estuvo fuertemente afectado por la presencia guerrillera y paramilitar.
"NO ME OBLIGUEN A TOMAR SOPA"
DIRECCIÓN: Ginna Parra
Cortometraje de ficción dirigido a un publico adulto dentro de un ámbito infantil. Cuenta la historia de Mono, un niño habitante de calle con 10 años, el cual nos adentrará en una fascinante historia de fantasía que él mismo ha creado para poder huir de su escalofriante realidad. resolviendo una pregunta: ¿En un mundo sin súper héroes quién salva a los niños?
"MARÍA DE LOS ESTEROS"
DIRECCIÓN: Eugenio Gómez Borreroz
Mientras sube y baja la marea, a María de los Esteros se le va la vida en el manglar tanteando el barro, buscando pianguas, desenterrando recuerdos. Pero el manglar que un día fue despensa de vida hoy es cementerio de quienes se resisten a dejar el territorio. Presente y pasado se confunden y hoy igual que ayer, María se niega a dejar su tierra.
"RATONES INTRÉPIDOS"
DIRECCIÓN: Sara García Gómez, Miriam García Gómez
Ginger Orzábal, un joven ratón perteneciente a la Royal Mice Navy, quiere vengarse de la banda de gatos piratas responsables de la desaparición de su madre: un grupo muy peligroso liderado por el frío e implacable Capitán Black.
"DAJLA: CINE Y OLVIDO"
DIRECCIÓN: Arturo Dueñas Herrero
La vida discurre en Dajla, uno de los campamentos de refugiados saharauis en el sur de Argelia, olvidados desde hace 44 años. Como ellos no pueden ir al cine, el cine llega hasta ellos: la celebración del Fisahara rompe la monotonía. Con él llegan los extranjeros, políticos, artistas, periodistas… El evento acaba y la vida (y el olvido) siguen. Como desde hace 44 años.
"CONTIGO VIVÍ UNA VIDA"
DIRECCIÓN: Elena MartÍnez Santos
Chloe comienza a trabajar en una nueva planta de su hospital, oncología hematológica. Ella es enfermera y al principio se ve superada por la situación hasta que conoce a Laura, una paciente que le dejará huella.
"THE GIRL NEXT DOOR"
DIRECCIÓN: Donna Bonilla Wheeler
La prodigiosa armónica Natalie siente que la vida no puede valer la pena si se le niega su derecho a luchar por, y lograr, la grandeza. Cuando la cantante de espíritu libre Annie se muda a la casa de al lado, los dos se encuentran accidentalmente y se encuentran en desacuerdo por la opresiva familia de Natalie.
"SIN ALIENTO"
DIRECCIÓN: Uxía Santiago
Inma y Roberto se conocen, un día por casualidad, mientras hacen running. Entre ellos nace una relación de amistad que se produce por el apoyo y la ayuda que ambos necesitan en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
"BAUDILIO"
DIRECCIÓN: Santiago Rodríguez Cárdenas
Baudilio es un campesino que ha perdido a su familia en medio de una masacre paramilitar. Un día, un encuentro inesperado irrumpe su rutina. La soledad y el resentimiento son interrumpidos y Baudilio deberá tomar una decisión.
"LOS HILOS DE LA MEMORIA"
DIRECCIÓN: Carolina Beltrán Narváez
Leonila, una mujer campesina de la región andina nariñense en Colombia, es tejedora de una técnica milenaria, manifestación del pensamiento ancestral andino latinoamericano. Los elementos de lana transmiten mensajes, simbolizando el universo, el espacio, el tiempo, y a quienes lo tejen.
"DE GRIS A POSITHIVO"
DIRECCIÓN: Juan José Franco
Juan De La Mar, un estudiante de cine de origen Caldense residente en Bogotá hace 3 años. A sus 25 años Se pregunta por el dolor y el miedo que siento tras vivir cada día como si fuera el último. Estas preguntas lo han llevado a explorar formas terapéuticas alternativas y diálogos con la vida y con la muerte que siente necesario compartir con el mundo.
"A LA SOMBRA DE MI PADRE"
DIRECCIÓN: Andrés López Cárdenas
Yesica Liliana Giraldo Giraldo, es una jóven de 17 años de edad oriunda del municipio de Granada, Antioquia. Ella le ha escrito a su padre, desaparecido por paramilitares, durante los 13 años de su ausencia en una bitácora que se encuentra en el Salón del Nunca Más.
"KAYARA"
DIRECCIÓN: Valentina Daza Uribe
KAYARA es un cortometraje dramático realizado por estudiantes de Comunicación Audiovisual y Multimedia de la Universidad de La Sabana. Este cortometraje cuenta la historia de Kayara, una madre nativa de Cikâk que tiene que sufrir el dolor por el asesinato de sus hijos y que es capaz de superar su capacidad de racionalidad sobre su impulso de venganza.
"EN OTRO LUGAR"
DIRECCIÓN: Edwin Andrés Siauchó Acevedo, Deisy Johana Huérfano Díaz, Carlos Alberto Espinosa
En la historia, tres familias con distintas realidades, muestran la importancia de la unión familiar para superar las distintas adversidades que se presentan en una situación de confinamiento e invitan al público a fortalecer este aspecto en sus vidas.
"HISTORIAS DE CUARENTENA"
DIRECCIÓN: Bryan Alejandro Cardozo Quevedo
Leonardo es un radialista escolar que vive al borde de la locura por culpa del confinamiento en casa, una mañana recibe una llamada de su compañera Mary que lo llevará a un encuentro con historias similares a la suya pero que cambiarán su óptica de la cuarentena.
"THE CAGE"
DIRECCIÓN: Sergio A. Olave Rodríguez
La crisis de salud pública desencadenada por el COVID-19 determino el aislamiento obligatorio en todo el mundo, sin embargo mas allá de un virus de tipo respiratorio la lucha desatada fue con el encuentro de nosotros mismos y la convivencia familiar.
"EN LAS NUBES"
DIRECCIÓN: Oscar Gilberto Vesga Pérez
“Por la falta de agua mi abuelo pierde las cosechas”…. Este es el sueño que tiene Violeta para así ayudar a su abuelo en épocas de sequía.
"CUANDO EL RÍO SUEÑA"
DIRECCIÓN: Oscar Gilberto Vesga Pérez
Es la historia de un niño de la comunidad campesina que sueña con los sonidos del agua de su territorio, y, un ideal de la vida básica a la que todos tenemos derecho que es la naturaleza, en sinergia con los cuentos que narran los niños a sus compañeros.